Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundos. Mostrar todas las entradas

lunes

Macarrones gratinados con brócoli (Jamie Oliver)



Ingredientes:

5 lonchas de bacón
1 brócoli
500 gr de macarrones (sin huevo)
250 gr de queso cheddar maduro
4 lonchas gruesas de pan de pueblo
Unas ramitas tiernas de romero fresco
2 dientes de ajo
250 gr de
crème fraiche
Queso parmesano para servir

Elaboración:

Precalentar el horno a 200º

Extender el bacón sobre una fuente refractaria y gratinar.
Limpiar el brócoli y cortarlo en cuatro partes.
En una olla cocer conjuntamente el brócoli con la pasta.

Rallar el queso Reservar.

Sacar el bacon del horno y triturar con el pan, las hojas de romero y añadir un hilo de aceite hasta que adquiera una consistencia de migas.

Escurrir la pasta y la coliflor y ponerla en una bandeja de horno. Añadir 400 ml del agua de cocción.

Picar los dos dientes de ajo, añadirlos a la pasta y mezclar con la
crème fraiche y el queso rallado, abriendo la coliflor con mucho cuidado.

Cubrir con las migas  que habíamos reservado y gratinar durante 8 minutos o hasta que esté dorado.

Espolvorear con queso parmesano al servir.


miércoles

Masa de pizza jugosa a la barbacoa

Ingredientes:

Masa

400g de harina de fuerza
200g de harina 
320g de agua
40g de aceite de oliva 
10g de sal
5g de miel
6g de levadura de panadero 

Relleno

400g de carne picada (cerdo/ternera)
1 pechuga de pollo
100g de bacon 1 cebolla mediana
1/2 pimiento rojo
Sal
Pimienta
100g Salsa Barbacoa (al gusto)
Orégano 
Queso rallado

Preparación:


Mezclar las harinas y el agua en un bol y dejar reposar 1/2h-1h.
Añadir el resto de ingredientes y amasar hasta obtener una masa elástica y satinada.

Dar forma de bola y reposar 1 hora.

Precalentar el horno a 250°
Preparar el relleno, sofreir la cebolla y el pimiento, finamente picados, añadir la carne y rehogar hasta que dore un poco, salpimentar levemente y añadir la salsa barbacoa. Dejar a fuego medio hasta que reduzca un poco. Apartar.
En la misma sartén, dorar el pollo cortado a trocitos.

Estirar la masa, esparcir el sofrito de carne, el pollo, el bacon a tiras y espolvorear generosamente queso rallado.

Hornear hasta que dore.


Fuente: http://www.velocidadcuchara.com/la-pizza-de-elisabettha/

domingo

Costillar de cerdo en salsa barbacoa

Ingredientes:

1 costillar de cerdo limpio
Salsa barbacoa
Sal
Pimienta
1 vaso de agua

Preparación:

El dia anterior, salpimentar la carne y pintar el costillar por ambas caras con la salsa barbacoa. Dejar reposar en frio hasta el día siguiente.

Precalentar el horno a 180°.

Sacar la pieza y volver a embadurnar de salsa. Introducir en una fuente y hornear 30m. Abrir el horno y verter el agua en la fuente, proseguir la cocción 20-25m más.


Fuente: http://pepacooks.com/receta-costillas-al-horno-salsa-barbacoa/

viernes

Calabacines rellenos de atún y gambas al microondas

Ingredientes:

2 calabacines
1 diente de ajo
1 lata de atún
50g de gambas 
Queso rayado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Preparación:

Limpiar a conciencia los calabacines, quitarles el rabillo y abrirlos longitudinalmente.

En una fuente apta para micro, colocarlos, hacerles unos cortes por la superfície con la puntilla, salpimentar, echar el ajo bien picado y un hilo de aceite. Tapar la fuente con film y cocinar 3m a máxima potencia.

Retirar con cuidado la carne del calabacín y hacer una farsa con las gambas y el atún. 
Introducir el relleno de nuevo en las bases, espolvorear queso rayado al gusto y cocinar de nuevo 7m  a máxima potencia.

         

Berenjenas rellenas al microondas

Ingredientes:

1 berenjena
1 diente de ajo laminado
1/2 cebolla picada fina
Sal 
Pimienta
Bacon
Queso rayado

Preparación:

Partir longitudinalmente la berengena, hacer unos cortes por la superfície, introducir láminas de ajo y esparcir la cebolla. Salpimentar.

Hornear en el microondas 2m. potencia máxima. (850w*)
Retirar, añadir el bacon y el queso y volver a programar 6-7m. potencia máxima. (850w*).

*cocinar más tiempo si el microondas es de menor potencia.


         

jueves

Pollo asado en bolsa con patatas.

Ingredientes:

1 pollo limpio
1 sobre de especies para pollo asado
1 bolsa de asar
Patatas
1 cabeza de ajos
Sal
Pimienta
Aceite

Preparación:

Precalentar horno a 190°
Esparcir las especies por el pollo, frotando la piel y poniendo la mayor candidad en su interior.
Introducir el pollo en la bolsa, atarla y disponerlo en una fuente de horno. Clavar la punta del cuchillo en la bolsa, para que ésta no se nos abra durante la cocción.

Lavar las patatas, ponerlas en la misma fuente junto con la cabeza de ajos, salpimentar y poner aceite de oliva.
Asar durante 90 minutos.

              

martes

Arroz con gambas

Ingredientes:

2 dientes de ajo 
3 cucharadas de aceite
400g de tomate triturado
12 gambones congelados
250g de gambitas peladas congeladas
250g de arroz
375g de agua
Sal
Pimienta
Pimentón

Preparación:

En un cazo poner agua y sal a calentar, cuando rompa a hervir, escaldar un minuto los gambones. Apartarlos, pelarlos, y escurrir las cabezas sobre el agua de cocción. Volver a poner el caldo a fuego suave con el jugo de las cabezas y una cucharadita de pimentón.

Mientras, pelar los ajos e introducirlos en la thermomix junto con el aceite y rehogar 5m varoma vel. 2. Añadir el tomate triturado, salpimentar y programar 10m varoma vel 1.

Incorporar el arroz, sofreirlo 1m varoma giro a la izda velocidad 1 y a continuación, verter el caldo programando 13m varoma, giro izda, vel. cuchara. Rectificar de sal.

En el último minuto, añadir las gambas y los gambones.

                    

miércoles

Cazón en adobo

Ingredientes:

700g de cazón
5 dientes de ajo
Orégano
Comino
Pimentón
Anís en grano
Pimienta
Sal
Vinagre de jerez
Harina
Aceite de oliva 0,4°

Preparación:

Cortar el cazón en trozos de tamaño "bocado" y colocarlo en una fuente honda.

En un mortero, machacar los ajos con la sal y las especies, cuando esté bien majado, incorporar el vinagre y remover.
Verter el adobo sobre el pescado (añadiendo más vinagre si fuera necesario, hasta cubrir bien todo) y dejar macerar en frío al menos 4h, mejor si es de un día para otro.

Calentar el aceite, enharinar los trozos de pescado, previamente bien escurridos y freir.

                              

Fuente: http://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2013/11/cazon-en-adobo-receta-paso-paso.html

sábado

Bacalao "all cremat"

Ingredientes:

3 Lomos de Bacalao desalado
7/8 dientes de ajo
3 patatas medianas
4 tomates (o 1/2 kg de tomate triturado)
Harina
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Azúcar
Yema de huevo

Preparación:

Precalentar el horno a 180°.

En una fuente de horno, disponer una cama de patatas laminadas salpimentadas  con un hilo de aceite de oliva y hornear 20 min. aproximadamente, hasta que estén hechas.

Preparar en un mortero all i oli con un diente de ajo, la yema de huevo, pizca de sal y aceite de oliva.

En una cacerola, poner cuatro cucharadas de aceite y sofreir los ajos laminados, una vez dorados, apartar. En el mismo aceite, sellar los lomos de Bacalao, previamente enharinados y apartar.

Rayar los tomates, incorporarlos al aceite junto con los ajos (reservando algunos para decorar), salpimentar y dar punto de azúcar. Reducir hasta que se haga la salsa.

Verter el tomate frito sobre las patatas, colocar los lomos de Bacalao, poner una capa de all i oli sobre cada trozo de pescado y gratinar al horno unos minutos, hasta que dore.

Servir con el ajo laminado que habíamos reservado.




viernes

Pizza de masa gruesa

Ingredientes:

400gr de harina de trigo 
250gr de agua 
50gr de harina de maíz precocida 
50gr de aceite
15gr de levadura fresca "levital" 
8gr de sal 

Preparación:

Calentar agua y aceite 2min, 37°, vel. 1.
Añadir levadura y batir unos segundos en velocidad 6.
Añadir las harinas y la sal y programar 3min. Vel. Espiga.

Sacar del vaso, dar forma de bola y dejar levar hasta que doble su volúmen.

Desgasificar, estirar la masa, rellenar al gusto y hornear a 200°. 

Fuente: http://ana-lacocinikadeana.blogspot.com.es/2012/10/dominos-pizza.html

jueves

Calamares a la romana

Ingredientes:

1kg de calamares
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 huevo
1/2 cucharadita de sal
50gr harina común
1 sobre de levadura química (Royal)

Preparación:

El día anterior, limpiar los calamares y cortarlos en rodajas de aprox. 1cm de grosor.
Colocarlos en un bol y espolvorear el bicarbonato, refrigerar.

Al día siguiente, lavarlos bien y secarlos con papel de cocina.

Para preparar el rebozado, batir la clara con la sal, añadir la yema y una vez integrada, incorporar la harina tamizada. Remover hasta que la masa se separe de las paredes del bol. Por último, agregar la levadura, remover y dejar reposar 5 minutos. Pasado este tiempo, echar los calamares y dejar reposar 10 minutos más.

Freir en abundante aceite caliente.

Fuente: http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2012/04/10/calamares-a-la-romana/

martes

Kebab casero

Ingredientes:

400gr carne picada
1 diente de ajo
1/2 cebolla
Cilantro fresco
1/2 cucharilla cúrcuma
1/2 cucharilla comino molido
Sal
Pimienta
----------------------------------
1 lata vacía de conserva mediana (tipo tomate frito 400)
1 bolsa de asar

----------------------------------
Salsa de yogur

1 yogur tipo griego
1 diente de ajo
Cilantro picado
1 trozo de pepino (+-3 cm)
Eneldo
Sal
Pimienta 
Aceite
Vinagre 
----------------------------------
Tortillas

Tortillas de trigo (tipo burrito)
Curry
Aceite de oliva
1 hoja de papel de hornear

Preparación:

Precalentar el horno a 150 e introducir un recipiente con agua (la carne se hará al baño maria).

En un bol, aliñar la carne con las especies y las verduras picadas muy finamente.

Introducir la bolsa de asar dentro de la lata vacía, de manera que quede cubierta por dentro.

Hacer porciones de masa de carne (como si fueran hamburguesas) e ir rellenando la lata aplastando bien la carne, para que quede bien compactada.
Una vez acabada la masa, anudar la bolsa e introducir en el horno, dentro del recipiente de agua. Hornear durante una hora al baño maria.

Acabado el tiempo, apagar el horno y dejar reposar dentro del mismo 15 minutos mas.
Sacar de la lata y cortar en tiras finas con un cuchillo de sierra.

Tortillas
 
Pasar bajo el grifo la hoja de papel y arrugarla para que quede bien mojada. Escurrir.
Disponer las tortillas sobre la encimera y espolvorear curry al gusto, aderezar con un hilo de aciete. Apilarlas y envolver con la hoja de papel escurrida.

Introducir en el horno caliente  durante 10/15 minutos.

Salsa de yogur

Picar el pepino lo mas pequeño posible.

En un mortero, machacar el diente de ajo, la sal y el cilantro, agregar el yogur, el pepino y el resto de ingredientes y remover. Mantener refrigerada hasta la hora de servir.

Montar los kebbabs con verduras al gusto, lechuga, tomate, zanahoria rallada, apio, pepinillo...


Fuentes: La cocina de Padawan; El fogón de la perla gris.
http://www.lacocinadepadawan.com/2014/03/doner-kebab-casero.html
http://www.elfogondelaperlagris.com/2012/02/salsa-de-yogurt-para-kebab.html



miércoles

Masa de pizza crujiente con Biga.

De las mejores masas que hemos probado, crujiente y fina. El biga le da un toque a pan muy auténtico, supongo que se podrá prescindir de él, o incluso usar otro tipo de prefermento (Erik Kaiser, Patè Fermentè, masa madre...) que cada cual elija el de su agrado!

La receta pertenece al blog de Ajonjolí, La flor del calabacín, si no lo conocéis os recomiendo que os déis una vuelta, merece la pena!!

Las medidas vienes en las odiosas tazas, pero tenemos en el lateral derecho del blog un convertidor de medias que está muy bien, a mi me resuelve muchos quebraderos de cabeza y espero que a vosotros/as también.

Ingredientes:

1/2 taza de biga
1/2 taza de agua
1 y 1/4 tazas de harina de fuerza
1/2 cucharadita de sal

Preparación:

Mezclar en un bol de un litro todos los ingredientes hasta formar una bola pegajosa, pasar a la encimera enharinada y amasar durante unos cinco minutos.
Disponer la masa nuevamente en el bol limpio y engrasado con aceite, tapar con film transparente y reposar hasta que doble su volúmen.

Desgasificar la masa y dividirla en porciones, para nosotros dos, divido la masa en cuatro, tres al congelador y una...


Aquí se ve la textura de la masa, al estar bien relajada se estira con mucha facilidad y pasa la prueba de la membrana...

Precalentar el horno a 275º
Una vez estirada, rellenar al gusto y hornear unos 12-15 minutos.


Esta versión lleva láminas de calabacín, atún, champis, cebolla, pimiento rojo y muuuuucho queso

viernes

Gazpachuelo

Es la primera vez que hago gazpachuelo, es de esos platos que me recuerdan a mi niñez, de las pocas sopas que me gustaban y ahora casi, lo considero un pecado.
Hoy en día, gracias a la red, he sido capaz de descubrir cuales son los orígenes de este humilde plato malagueño.
En casa, mi madre lo hacía de vez en cuando y todos nos frotábamos las manos y nos contábamos las gambas a ver si al de al lado le había tocado alguna de más (somos cuatro hermanos y la competitividad estaba a la orden del día...), en fin, un plato sencillo con el quiero homenajear a "mis malagueños", Angel, Pepi, Angel hijo, Amanda y Adriana, estas personas, que aún no siendo de la "misma sangre", los consideramos como tal y parte importante de nuestras vidas.

Ingredientes para dos que comen bien:

120 gr. de arroz
2 ajos
150 gr. de gambas
150 gr. de merluza
zumo de 1/2 limón
sal
1 litro de agua
pimienta para decorar (opcional)

Para la mayonesa

1 huevo
Aceite de oliva
Sal
1 chorrito de vinagre

Preparación:

Preparar la mayonesa y reservar en la nevera hasta el momento de usarla.
Pelar las gambas y reservar con el pescado.

Poner en una cacerola el agua con las cáscaras de las gambas y los dos dientes de ajo y hervir unos 10 minutos a fuego medio. Colar el caldo, echar el arroz y cocer a fuego bajo hasta que esté al punto, agregar el pescado y las gambas, darles un hervor hasta que esté medio cocido y retirar sobre los platos de servir.

Sacar la mayonesa de la nevera y agregarle un par de cazos de caldo, sin parar de remover (con la batidora) para que no se corte, a continuación verter la mayonesa sobre la cacerola y mantener un par de minutos, exprimir el jugo de limón, servir y disfrutar!

Para que no se corte la mayonesa, es muy importante mantener la cocción siempre a fuego bajo sin que casi llegue a hervir y removiendo suave y constantemente.
La versión original se hace con patatas y admite cualquier pescado.
Si no se va a consumir en seguida, lo mejor es cocer el arroz aparte para que no se pase y agregar en el último momento junto con la mayonesa.
El mejor paso a paso que he encontrado es de Reme del blog "la cocina malagueña de alsurdelsur"
La versión thermomix, para las que tenemos la maquina, también está muy bien, la próxima vez haré la receta según la versión de Nuria Salazar.
Si no lo habéis hecho nunca, animaros! que aparte de rico y fácil está riquísssimo.

jueves

Sepia con alcachofas y habas.

Una manera diferente de hacer sepia, esta receta es una versión del libro "La cuchara de plata", tiene alguna pequeña modificación, en la receta original, se utilizan alcachofas frescas, pero como no tenía, aproveché un bote de corazones de alcachofas tiernos ( tener conservas de todo es mi perdición, te sacan de cualquier imprevisto...) y unas habitas en aceite que tenía caseras, supongo que se puede enriquecer añadiendo un poco de jamón, pero tal cual quedaron muy buenas, aunque a mi la sepia me gusta mucho y de cualquier manera me parece una delicia.

Ingredientes:

800 gr de sepia limpia y en tiras
1 diente de ajo
175 ml de vino blanco
1 botecito de corazones de alcachofas
Habitas en aceite al gusto (opcional)
Sal
Pimienta
4 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:

Calentar el aceite en una cacerola y freir el ajo hasta que se dore, retirar y desechar.
Echar la sepia, salpimentar, remover y freir unos minutos.
Verter el vino y hervir hasta que se evapore.
Cubrir la sepia con agua y llevarla a ebullición.
Bajar el fuego, tapar la cacerola y cocer a fuego lento de 30 a 40 minutos.
Agregar las alcachofas y las habas (escurridas) y proseguir la cocción 15 minutos más, si las verduras son frescas, dejar hasta que esten tiernas.
Rectificar el punto de sal y servir.

Antes de servir, espolvoreé con perejil picado, es la herencia que nos está dejando Arguiñano...jejeje.

viernes

Masa de pizza con cerveza.

Es una masa finísisisima, queda tan crujiente que puede parecer "regañá", creo que se podrá utilizar esta masa con esos fines... bien horneada y partida toscamente a trozos para tirarselos a un buen cuenco de gazpacho frío...
¡LO QUE ME GUSTA EL VERANO!!!

La receta pertenece a la web Gastronomía & Cía, a la que una vez más le doy las gracias desde aquí.

Ingredientes:

300 gramos de harina
10 gramos de levadura fresca
150 gramos de cerveza
5 gramos de sal
15 gramos de aceite
una piza ce azúcar

Preparación:

Poner la harina en un cuenco, disolver en ella la levadura, desmenuzándola con la yema de los dedos.
Hacer un hueco en el centro de la harina e incorpora la cerveza, el aceite de oliva, la sal y el azúcar.
Empezar a mezclar hasta conseguir una masa manejable, pero no muy pegajosa.
Enharinar la superficie de trabajo y amasar unos minutos hasta obtener una masa elástica y fina.
Formar una bola, untarla con un poco de aceite y colocarla en un cuenco amplio para que fermente y aumente su tamaño el doble, tapada con film.
Estirarla, añadir los ingredientes al gusto, ésta lleva, por orden...
Tomate frito aderezado con albahaca fresca, orégano y sal de ajo.
Queso "el cigarral" que funde un Güevo, jamón dulce, corazones de alcachofa, pimiento rojo, cebolla, piña a trocitos y aceitunas verdes.
Introducir en el horno precalentado a 220º y la tenemos lista en 15 minutos.

miércoles

Roastbeef de mi madre.

Esta receta forma parte de la familia, antes incluso, de que yo naciera, cuando mi madre comenzaba a desenvolverse en la cocina; imagino que haría las típicas lentejas "pa pegá carteles" y algún que otro tropiezo de los que hacen que aprendamos a cocinar, porque de los errores se aprende... aún recuerdo una anécdota culinaria de un kilo de arroz dando saltos, que me hace reír... queramos o no, todos hemos pasado por ahí, a quien no se le ha quemado una tortilla o ha frito un huevo a dos metros??? en fin, que levante la mano el que alguna vez la ha cagao, que de eso no se salva ni Ferrán Adriá!

Bueno, la receta es de una francesa, madre de una amiga de mi madre... (que follón) pues eso, que le pasó la receta allá por los años setenta y aquí sigue, entre nosotros y por muchos años, espero poder pasarla a la siguiente generación... :)

A lo que vamos, que es superfácil!

Ingredientes:

1 Cinta de lomo de 1800gr (a gusto, puede ser mas grande, mas pequeña, de dos colores...)
400gr de manteca blanca de cerdo ibérico
1 cabeza de ajos
3 cebollas
sal
pimienta
1 vaso de vino blanco (o brandy)
Agua

Preparación:

En una cazuela grande (yo usé la olla rápida, la de 6 litros, sin la tapa), derretir la manteca, salpimentar bien el lomo y sellarlo, mientras, pelar las cebollas, cortarlas en juliana grande, desgranar los ajos, darles un golpe y reservar con piel.

Una vez el lomo haya tomado color, introducir las cebollas y los ajos y dejar unos minutos rehogando...

...sacar el lomo a una fuente y dorar con una pizca de sal la cebolla, hasta que coja un color dorado...
una vez que esté bien dorada, introducir el lomo, dejar un par de minutos para que se atempere y verter el vaso de vino blanco, esperamos que evapore el alcohol, cubrimos con agua, volvemos a salpimentar y una vez que rompa a hervir le bajamos el fuego y que vaya haciendo poco a poco...
en mi caso, estuvo una hora y media, depende del peso y de lo seca que nos guste la carne. Una vez veamos que el lomo está al punto (lo mejor es pincharlo, si no sangra es buena señal...), lo apartamos a una fuente y dejamos regastar la salsa hasta que evapore todo el líquido y vuelva a quedar solo, la manteca y la cebolla...

verter la salsa a un tupper y dejar enfriar completamente antes de servir...


Una vez que la salsa se enfría , la manteca se solidifica, la salsa queda como un paté de cebolla y solo queda, cortar el lomo en filetes lo mas finos posibles y disfrutar!!

Lo mejor de esta carne, es que gana con los días, aguanta bien una semana, eso si, en la nevera!! otra opción es calentar los filetes unos minutos en el horno con un poco de salsa y una buena rebanada de pan al lao!! PA MORIRSEEEEEE

lunes

Alcachofas rellenas de salchichas

Un plato sencillo y rápido, de esos que no dan mucha faena...

Ingredientes:

5 alcachofas bien prietas
1 limón
300 gr de salchichas frescas
1 cebolla grandecita
150 gr de bacon a trocitos
1 vaso de vino blanco
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Preparación:

Cortar el tallo a las alcachofas, limpiarlas de hojas duras y quitarles un trozo de la parte superior.
Ponerlas a remojo en un recipiente con agua fría y el zumo de limón, apartar.



Mientras, pelar los tallos de las alcachofas y cortar a trocitos no muy grandes, picar bien la cebolla y quitarle la piel a las salchichas reservando la carne.

Precalentar el horno 180º

En una sartén con un fondo de aceite sofreír la cebolla y los tallos picados, cuando empiecen a coger un poco de color, agregar la panceta, dejar a fuego medio un par de minutos, integrar la carne, salpimentar y pochar todo el conjunto hasta que esté doradito. Apartar del fuego y dejar templar.
Escurrir las alcachofas, abrirlas un poco del centro, rellenar con la farsa y disponer en una fuente refractaria.

Regar las alcachofas con el vino blanco y un hilo de aceite de oliva, salpimentar de nuevo. Tapar la fuente con papel de aluminio y hornear durante una hora más o menos (hasta que las alcachofas estén tiernas) de vez en cuando, regarlas con el mismo jugo.

Uuuuff, sólo nos quedan 5 días para casarnos y las recetas han de ser lo mas livianas posibles...aunque gracias al "Sr Horno" eso está hecho!!!

Buen provecho!!

jueves

Rolling Pizza tipo Pizza-hut

Hacía tiempo que no cenábamos pizza, entre otras cosas, porque intentamos que las cenas sean suaves, del tipo ensalada o una tortilla con una pieza de fruta, pero hoy, le hemos dado un poco de lado a la "dieta" y es que donde se ponga un buen trozo de pizza casera con su coca-cola...

La masa de ésta receta recuerda mucho a la del pizza-hut, si además le rellenamos los bordes con queso, pasa perfectamente por la Rolling-pizza, vamos que no tiene NADA QUE ENVIDIARLE y además por menos de la mitad de precio ;)

Ingredientes:

-Para la masa-

250 gr. de agua
3 cucharadas soperas de leche en polvo
30 gr. de azúcar
10 gr. de sal
10 gr. de aceite
410 gr de harina de fuerza (si no tenemos, no pasa nada, se puede usar harina normal, integral...)
1 cucharadita de levadura química (royal)
1/4 cucharadita de ajo en polvo
25 gr. de levadura fresca (1 cubilete del mercadona) o 1 sobre de la seca

Preparación:

Verter en el vaso de la Thermomix, el agua, azúcar, sal, aceite y la leche en polvo...

mezclar 1min.- temp. 37 - vel. 1, incorporar las dos levaduras y el ajo en polvo, mezclar unos segundos hasta que se haya disuelto bien la levadura fresca...
volcar la harina, mezclar unos segundos en velocidad 6 y programar 3 min. - vel. Espiga.
Impregnar un bol con aceite, sacar la masa del vaso, darle forma de bola y dejarla reposar bien tapada hasta que duplique su volumen...




Desgasificar la masa con las manos untadas de aceite y dividirla en cuatro porciones iguales, con esta cantidad salen 4 pizzas medianas de masa fina, si se quiere más gruesa, dividir la masa en tres, o en dos, eso va a gusto.
Aceitar bien el molde y extender la masa, en mi caso, como lleva los bordes rellenos de queso, intentar dejar por todo el borde masa suficiente para que cubra bien el relleno...

tapar bien con film y dejar reposar unos 10 min. para que la masa se relaje, si está más tiempo no pasa nada...

rellenar al gusto, hornear a 200º durante unos 15-20 minutos y a cenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar


la masa queda crujientita mmmmmmmm

Lentejas Thermomix y cogollos a la cordobesa.

Las lentejas son muy fáciles de hacer, y tan diversas como ingredientes tengamos disponibles en la nevera, el caso, son las ganas y el tiempo del que dispongamos para meternos en la cocina.
Hoy tenía cosillas que hacer y he decidido hacerlas en la thermomix, en quince minutos las tenía planteadas y lo bueno, es que me he olvidado de ellas y me he dedicado a otra cosa.

Normalmente las hago de la forma tradicional, y la verdad es que han quedado muy buenas (y eso que no me gustan nada...pero nada de nada)

Ingredientes:

200gr. de lentejas
1 cebolla
1 pimiento mediano
3 dientes de ajo
1 tomate (en mi caso, tomate en conserva casero, un par de trozos grandes)
1 puerro
2 zanahorias
1 patata mediana
100gr. de champiñones
2 hojas de laurel
Sal
Pimienta
Comino
Colorante alimentario
Agua

Preparación:

Poner las lentejas en un cazo, cubrirlas de agua, darles un hervor corto (cuando empieza a hervir el agua retirar), escurrirlas, refrescarlas y apartar

Mientras, en el vaso de la thermo, incorporar los ajos, cebolla, pimiento, puerro y el tomate, cortado a trozos medianos, sazonar.

Triturar todo en vel. 5-7-9, destapar, bajar lo que queda en las paredes del vaso, incorporar aceite y sofreír 10 minutos, temp. Varoma, Vel.-1.

En el cestillo, poner las lentejas, las patatas cascadas, los champiñones y las zanahorias troceadas.
Salpimentar, añadir las hojas de laurel, el comino y el colorante, cubrir de agua y con la espátula remover un poco el contenido del cestillo para que se mezclen bien los ingredientes.
Programar 45min - temp.Varoma - Vel. 2, a media cocción añadir un poco más de agua si se quiere (nos gustan caldosas).
Servir y comer...
de acompañamiento...unos cogollitos a la cordobesa...mmmm...

Para hacer los cogollos, sólo tenemos que partirlos en 4 partes, disponerlos en una fuente, sazonar y rociar con vinagre, poner a calentar un dedo de aceite, sofreír un par de dientes de ajo muy picados y aliñar los cogollos con el aceite.