Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas

martes

Carpaccio de gambas y melocotones

Ingredientes:

12 gambas
2 melocotones
Sal escamas
Pimienta
1/2 limón
Aceite de oliva
10-12 pistachos

Preparación:

Pelar las gambas, quitarles los intestinos. 
Cortar 24 cuadrados de papel film, poner una gota de aceite sobre 12 de ellos. Colocar cada gamba encima de un plástico y cubrir con otro. Aplastar cada una para que queden como una torta.

Colocar las tortas sobre papel de horno, retirando el film y pegando unas a otras. Salpimentar.
Pelar los melocotones y hacer rodajas muy finas. Disponerlas sobre las gambas, salpimentar, cubrir con otra lámina de papel, apretar con las manos y reservar en frío.

En un bol, poner los pistachos picados, el zúmo de limón, aceite de oliva y salpimentar. Mezclar bien.

En el momento de servir, retirar el papel de horno, servir en una fuente y aderezar con el aliño, rectificar de sal (escamas),

      

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/pescados-mariscos/200810/carpaccio-gambas-melocoton-vinagreta-pistachos-653.html

domingo

Rollos dulces de chocolate y pipas

Ingredientes:

Masa
2 tazas de azúcar 
1/2 taza de leche
1/2 taza de aceite de girasol
5 tazas de harina
20g de levadura de panadería
Sal
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de bicarbonato

Relleno
40g de mantequilla
1 cucharada de vainilla líquida
Azúcar moreno
100g Chips de chocolate (o chocolate troceado)
Pipas de girasol peladas
Sal

Preparación:

Masa

Templar la leche, el aceite y el azúcar 1m 37° vel. 1
Añadir la levadura de panadería y programar unos segundos en vel. 4 y 2m vel. 1.
Echar 4 de las cinco tazas de harina y mezclar 1m vel.6, tapar con el cubilete y dejar reposar 1 hora.

Incorporar la taza de harina que faltaba junto con el resto de ingredientes de la masa y mezclar unos segundos en vel.6 y programar 3m vel. Espiga.

Sacar del vaso, bolear, meterla en un recipiente untado con aceite, tapar con film y refrigerar al menos 20m.

Desgasificar la masa y dividir en dos (congelar una para otro día o refrigerarla si se utiliza al día siguiente).

Enharinar la superfície de trabajo, estirar la porción de masa en un rectángulo.

Relleno

Fundir la mantequilla en el micro, añadir la vainilla remover y verter sobre la masa, aplicando bien con los dedos. Espolvorear generosamente el azúcar moreno, el chocolate, las pipas y sazonar levemente.

Enrollar la masa (por la parte mas larga), cortar porciones de unos 4cm y disponerlas sobre un molde    desmontable (24cmø). Tapar con un paño y reposar 20m.

Precalentar horno a 180°

Hornear 20/25 minutos.


Fuente: http://thepioneerwoman.com/cooking/2010/09/chocolate-chip-cookie-sweet-rolls/

sábado

Bizcocho de naranja y nueces.

Bizcocho "de libro" superesponjoso, superjugoso, super... es de las recetas clásicas de Thermomix, que de simple que es, no le prestamos atención, pero de ahora en adelante, imprescindible, seguro que repetiremos!

Ingredientes:

250 gr azúcar
1 naranja
3 huevos
100 gr aceite
125 gr yogur (no tenía y le puse queso de untar tipo philadelfia, unos 60 gr)
250 gr harina de repostería
1 sobre de levadura química
1 duo de gasificante de mercadona (prescindible, tb se puede sustituir por una cucharadita de bicarbonato)
Una pizca de sal
Nueces a gusto
Mantequilla para engrasar

Preparación:

Precalentar el horno a 180 gr.

Engrasar un molde generosamente con mantequilla, reservar.

En el vaso de la Thermomix, pulverizar el azúcar en velocidad 5-7-10, hasta hacerla glass, bajar lo que quede en las paredes del vaso, añadir la naranja bien lavada cortada a trozos (sin pelar) y los huevos, programar 3 min. 37º vel.5.

Añadir el aceite y el yogur y mezclar unos segundos en vel. 1-1/2

Hechar la harina, la levadura, el gasificante y la sal y mezclar 15 segundos. Agregar las nueces y terminar de envolver con la espátula.

Volcar la masa sobre el molde, decorar con rodajas de naranja en almíbar y azúcar moreno.
Hornear unos treinta minutos.

Con lo fácil que es hacer bizcochos con la thermomix y lo buenisisisimos que salen, no se porque muchas veces nos enredamos en postres elaborados... cuando lo simple siempre triunfa!

domingo

Tarta Músico del dia de San Valentín

Normalmente en casa, no solemos celebrar el dia de los enamorados, entre otras cosas porque siempre se nos hecha encima el día y no hemos encontrado tiempo para perderlo en comprar esa chorradilla que nos hace pensar que nos queremos más que nunca, en sí, nosotros, nos queremos y punto, además con lo que cuesta encontrar un regalo de cumpleaños, de aniversario, de santo, de reyes, de papa noel, de cuando empezamos, de cuando...de cuando...de cuando... tantas fechas oficiales, que la del Día de los Enamorados, nos negamos a comernos la cabeza!! SALVO que el "detalle" sea un fin de semana hipersupermegaquetecagasderomantico en un SPÁ!

En fin, como estamos en crisis, WHAT CRISIS?!, con una tartita vamos que lo chutamos. Ále, a endulzarnos el pico...

Ingredientes:

1 masa de hojaldre
1 huevo
Ciruelas pasas
Uvas pasas
50gr. coñac
Orejones de albaricoque
50gr azúcar
50gr agua
Almendras crudas peladas
Piñones
Nueces
1 cucharada de mermelada de albaricoque o melocotón
Crema pastelera

Ingredientes de la crema:

100gr. azúcar
500gr. leche
80gr. maicena
3 huevos
1 cucharada de azúcar avainillado


Preparación:

Precalentar el horno a 180º

Extender el hojaldre, darle forma de corazón, marcarlo con un tenedor (para que no suba) y con los recortes formar tiras y rodear con ellas el borde del corazón, pintar con huevo batido y hornear unos 15 minutos hasta que esté tostada.

Mientras, en el vaso de la thermomix, introducir todos los ingrdientes de la crema y programar 7min. - 90º - vel.4 , pasar a una manga pastelera y reservar.

Poner en un cazo a fuego medio el agua y el azúcar, hacer un almíbar ligero, introducir los piñones, remover durante unos minutos, colar y apartarlos, repetir la operación con las nueces y las almendras, en el mismo almíbar.

Una vez horneado el hojaldre, dejar enfriar, cubrir el fondo con la crema pastelera, escurrir las pasas y las ciruelas y junto con el resto de "frutos" decorar la tarta.

Por último, en el mismo almíbar anterior, verter el coñac y una cucharada de mermelada de albaricoque y reducir a fuego medio, napar la tarta con éste almíbar...



Con el día de invierno frío y desapacible que está haciendo, no hay nada mejor que cobijarse en casa, calzarse unas buenas zapatillas calentitas y la fea pero a la vez agradable bata de güatiné, a la que le faltan tres de los cinco botones...y disfrutar de un café y un trozo de corazón !!

FELIZ DIA DE SAN VALENTIIIIIIIN

viernes

Mazapán Casero

Preludio del día de Reyes.
Las navidades pasadas me estrené haciendo mi propio mazapán y roscón de reyes , nos gustó tanto y quedó taaaaaaaaaaaaaaan bieeeen (que le voy a hacer la abuela la tengo lejos jejeje), que éste año no me resisto y me he puesto manos a la obra, lo primero, el mazapán...
Ingredientes:

250 gr. Azúcar

250 gr. almendras

1 Clara de huevo

Preparación:

Pulverizar el azúcar y las almendras por separado, que queden ambos muy finos y mezclar. Añadir la clara de huevo sin batir, en este caso he sustituido la clara de huevo por agua, la cantidad, es muy relativa, lo ideal es añadir muy poco a poco e ir integrando bien los tres ingredientes.

Envolver en film transparente y guardar en la nevera, aguanta varios días. El año pasado, me sobró, lo guardé en el congelador y PERFECTO, sólo tener la precaución de descongelarlo con tiempo en la nevera, sobre un plato.
Para realizar figurillas de mazapán:

Modelar las figuras y disponerlas sobre una bandeja de horno recubierta de papel siliconado, pintarlas con la yema del huevo ligeramente batido y meter en horno precalentado a 175º con el grill encendido hasta que se doren por arriba.
El "ladrillo" ha pesado casi 1kg, he doblado las cantidades, debido al berengenal en el que me he metido, me va a hacer falta...
El hecho de sustituir en la masa, la clara de huevo, por agua, es para no correr riesgo de intoxicaciones ( el huevo no va cocido) y queda igual!!

Panettone


Tenía muchas ganas de "meterle mano" a ésta receta, pero nunca encontraba el momento, hasta que, navegando por el blog http://mediahoradecocina.blogspot.com/ , me entró el nervio y me puse manos a la obra. En sí, las recetas de masas elaboradas me dan un poco de miedo, por si me paso con la fermentación, o me quedo corta, en definitiva, que siempre hay una primera vez para todo, y le ha tocado al Panettone!!
El proceso consta de dos partes, el primer día, hay que elaborar el pre-fermento y el segundo, la masa definitiva y el horneado. La verdad es que huele la casa estupendamente, mejor que con el ambientador de lavanda!!

Ingredientes :
800 gr. de harina para repostería
80ml de leche templada
2 huevos
4 claras
2 sobres de Levadura de panadero o 40gr de la fresca
150 gr. de mantequilla
150 gr. de azúcar
50 gr. de pasas
100 gr. frutas glaseadas
Azúcar vainillado
Preparación :
Dia 1:
Disolver la levadura y 200 gramos de la harina en la leche tibia. Amasamos un poco para darle una forma redondeada. Dejar reposar en un recipiente tapado con papel film, en un lugar cálido toda la noche, por ejemplo, dentro del horno apagado.
Dia 2:
Añadir otros 100 gramos de harina y unas gotas de agua tibia. Volvemos a cubrir y dejamos reposar en una zona cálida durante dos horas.
De nuevo añadimos 100 gramos de harina y suficiente agua tibia (amasar alrededor de media hora) para que quede una masa suave y elástica.
Volvemos a dejar reposar tres horas.
Mientras poner las pasas en agua durante media hora para que se hidraten.
Derretir la mantequilla a fuego muy bajo.
En otra cazuela a fuego muy bajo disolver el azúcar en muy poquita agua.
Montar las claras a punto de nieve.
Cuando esté bien disuelto, apartar del fuego y mezclar con los dos huevos y las claras montadas, incorporar la mantequilla, el azúcar y la harina tamizada (añadir poco a poco).
Juntamos las dos masas y amasamos hasta que se integren bien.
Agregar las pasas y la fruta glaseada cortada en trocitos, de manera que, ya tendremos la masa definitiva.
Preparamos un molde alto untado con mantequilla o forrado con papel de horno, vertemos la masa definitiva y dejamos reposar 3 horas en un lugar cálido, para que duplique su volúmen.
Precalentar el horno a 180º.
Hornear unos 45 minutos o hasta que esté dorado.

A decir verdad, le falta un poco de color, pero para ser el primero me conformo, también será debido al molde que he utilizado (la cacerola donde hiervo la pasta jeje), solo queda probaaaar.

mmmm, después de la cata, hemos decidido, que de sabor bien, pero está muy RESECO, que pena, pero parece que lleve hecho por lo menos una semana...en fin haremos la segunda versión, en la cocina todo son pruebas y pruebas, veremos si lo mejoramos!!