Mostrando entradas con la etiqueta Conservas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conservas. Mostrar todas las entradas

jueves

Mermelada de mango.

Otra para la colección...

El mango es una fruta muy fibrosa, por lo que al hacer la mermelada triturando la pulpa, ha quedado compacta y con hilos, de sabor está estupenda, pero la próxima la haré cortando el mango en trocitos pequeños, sin triturar, creo que quedará mas fina... seguiremos investigando...

Ingredientes:

2 Mangos maduros ( unos 500 gr de pulpa + o -)
250 gr de azúcar
1/2 manzana con piel y sin pepitas
50 gr agua

Preparación:

Poner a macerar la pulpa de mango troceada con el azúcar, unas dos horas, a temperatura ambiente.

Verter en el vaso de la thermomix, añadir la manzana troceada y el agua, programar 20 min. 100º, vel 1.

Volver a programar 10 min. Varoma, velocidad 1, o hasta conseguir la textura deseada.

Verter en tarros, esterilizar, etiquetar y reposar.



No sale mucha cantidad, pero para probar, no está mal.

Habitas en aceite

Que bueno es eso de tener un trocito de terreno y poder cultivar tus propias verduras, en sí, no es mi caso, pero si el de mis Suegris, así que ahora que viene el buen tiempo y si no se fastidia, empezaremos a disfrutar de la cosecha, hemos empezado con las lechugas, algunas alcachofas y las habas!

Me encantan las habas, de cualquier forma, al "Gustavo", como más le gustan son crudas con trocitos de bacalao, desgranarlas poco a poco con una cervecita bien fría al lado ummmmm.


Después de pegarnos una mañana desgranando vainas y clasificando por tamaños queda el momento de cocirnar para 2 y conservar para otro día, se pueden congelar perfectamente, pero preferimos confitarlas en aceite, igual que los botecitos que encontramos en el super, si, esos que valen un huevo, que no se si te cobran el aceite o qué, por que son caros de narices, en fin, que ahora que abundan, empezaremos a hacer unas cuantas conservas a ver si nos duran aunque sea medio año...


Ingredientes:


Habas
Aceite de oliva virgen extra


Preparación:


Sacar las habas de las vainas, clasificarlas por tamaños, para que al confitar lo hagan todas por igual, lavarlas, secarlas muy muy bien y ponerlas en una cacerola grande que queden bien esparcidas, cubrirlas con aceite y llevar a fuego muy bajo, mantener hasta que estén tiernas.
Embotar, y dejar enfriar boca abajo. Fechar y guardar.


Las del tarro con etiqueta son baby, el otro un poco más grandes, el aceite sobrante es totalmente reutilizable, para tortillas, sofritos e incluso una ensalada.

viernes

Fresas, mermelada y vinagre

Aprovechando la fruta de temporada...

Mermelada de fresas con vainilla.

Ingredientes:

1800 gr de fresas limpias y troceadas
650 gr de azúcar
100 gr de azúcar vainillado
Zumo de limón
1 manzana troceada


Preparación:

Dejar macerar las fresas limpias y troceadas con el azúcar y el azúcar vainillado durante unas 6 horas en la nevera, a mi me gusta dejarlas toda la noche, así sudan mas.

Volcar la mitad en el vaso de la thermomix, trocear media manzana con el zumo de medio limón y programar 30 min, temp 100, vel 1. Una vez acabado el tiempo, volver a programar 10 minutos temp. Varoma, vel. 1.

Verter la mermelada en tarros previamente esterilizados, hacerles el vacío, etiquetar y reposar.

Repetir la operación con las fresas restantes. Al ser tanta cantidad, si la hiciéramos de golpe, rebosaría (me ha pasado) y se nos pondría la cocina hecha una pena...



El vinagre se lo debo a Alegna y su blog para los que no lo conozcáis, es un blog excepcional,


Vinagre de Fresas

Ingredientes:

1 litro de vinagre de sidra
400 gr de fresas
30 gr de azúcar

Preparación:

Lavar las fresas, cortarles el pedúnculo, partirlas a la mitad y ponerlas a macerar con el vinagre a temperatura ambiente un mínimo de dos horas.
Pasado el tiempo, verter a una cacerola de acero inoxidable, incorporar el azúcar y cocinar a fuego fuerte, cuando rompa a hervir, bajar al mínimo y mantener 10 minutos.
Colar bien fino exprimiendo bien con una cuchara, embotar y reposar mínimo una semana antes de usarlo.

La entrada original aquí

jueves

Cebollitas Confitadas en aceite

Una vez que te aventuras en el mundo de las conservas, no puedes parar, primero las mermeladas, después los chutneys y ahora conservando vegetales.

En sí, no tiene misterio alguno, con las conservas lo de siempre, PACIENCIA

Ingredientes:

1/2 Kg. de cebollitas
aceite necesario para cubrirlas


Preparación:


Pelar las cebollitas...
Lavarlas, secarlas y colocarlas en una cacerola de modo que no queden amontonadas, añadir aceite de oliva hasta cubrirlas.
Poner a fuego muy bajo, y confitar hasta que estén tiernas tiernas...
Por último, "embotar", o lo que es lo mismo, introducir las cebollitas en tarros de cristal y cubrir con su aceite, dejar enfriar, tapar y esterilizar.

Listas para emplear,en ensaladas, aderezo para unas lentejitas, habitas con jamón...lo que se nos ocurra.

El otro tarro, es el aceite sobrante, que tanto sirve, para hacerte unos huevos fritos, como para un estofado...en definitiva 100% RECICLABLE!!

viernes

Conserva de Tomates Cherry.

Aunque en éste caso en vez de cherrys parecen pelotas de ping-pong, al verlos en la frutería no me pude resistir. En total, por dos euros, te llevas a casa "34 cherrazos", dos bandejas de medio Kilo cada una.
La receta es muy sencilla, lo único que precisa es paciencia.
Como en cualquier conserva, tenemos que utilizar botes de cristal con las tapas en perfecto estado (sin óxido ni moho), estirilizados previamente. En mi caso, los introduzco en una ollita cubiertos de agua y a partir de que rompe a hervir, cuento 20min.
Ingredientes:
1Kg de tomates Cherry
Sal
Azúcar
Pimienta
Orégano
Tomillo
Albahaca
Aceite de oliva
Preparación:
Precalentar el horno a 100º
En la bandeja del horno, forrada con papel de hornear, disponemos los tomates partidos a la mitad...
...salpimentamos, incorporamos el azúcar, las especias y rociamos con un hilo de aceite...

...introducimos en el horno y dejamos secar, durante dos horas aproximadamente, en mi caso, debido al tamaño de los "cherrazos", estuvieron en el horno casi 6 horas...

...los ponemos en botes de cristal, los cubrimos de aceite, y les hacemos el vacío.

Para hacer el vacío, introducir los tarros en una olla, cubrir de agua hasta el borde de la tapa, hervir durante veinte minutos, dejar enfriar dentro de la olla, etiquetar y fechar.
Hay que dejarlos macerar al menos durante 30 días, para que se asienten los sabores, mientras más tiempo pase mejor.
Ideal con queso fresco o en una buena ensalada!!!!