Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizza. Mostrar todas las entradas

miércoles

Masa de pizza jugosa a la barbacoa

Ingredientes:

Masa

400g de harina de fuerza
200g de harina 
320g de agua
40g de aceite de oliva 
10g de sal
5g de miel
6g de levadura de panadero 

Relleno

400g de carne picada (cerdo/ternera)
1 pechuga de pollo
100g de bacon 1 cebolla mediana
1/2 pimiento rojo
Sal
Pimienta
100g Salsa Barbacoa (al gusto)
Orégano 
Queso rallado

Preparación:


Mezclar las harinas y el agua en un bol y dejar reposar 1/2h-1h.
Añadir el resto de ingredientes y amasar hasta obtener una masa elástica y satinada.

Dar forma de bola y reposar 1 hora.

Precalentar el horno a 250°
Preparar el relleno, sofreir la cebolla y el pimiento, finamente picados, añadir la carne y rehogar hasta que dore un poco, salpimentar levemente y añadir la salsa barbacoa. Dejar a fuego medio hasta que reduzca un poco. Apartar.
En la misma sartén, dorar el pollo cortado a trocitos.

Estirar la masa, esparcir el sofrito de carne, el pollo, el bacon a tiras y espolvorear generosamente queso rallado.

Hornear hasta que dore.


Fuente: http://www.velocidadcuchara.com/la-pizza-de-elisabettha/

viernes

Pizza de masa gruesa

Ingredientes:

400gr de harina de trigo 
250gr de agua 
50gr de harina de maíz precocida 
50gr de aceite
15gr de levadura fresca "levital" 
8gr de sal 

Preparación:

Calentar agua y aceite 2min, 37°, vel. 1.
Añadir levadura y batir unos segundos en velocidad 6.
Añadir las harinas y la sal y programar 3min. Vel. Espiga.

Sacar del vaso, dar forma de bola y dejar levar hasta que doble su volúmen.

Desgasificar, estirar la masa, rellenar al gusto y hornear a 200°. 

Fuente: http://ana-lacocinikadeana.blogspot.com.es/2012/10/dominos-pizza.html

miércoles

Masa de pizza crujiente con Biga.

De las mejores masas que hemos probado, crujiente y fina. El biga le da un toque a pan muy auténtico, supongo que se podrá prescindir de él, o incluso usar otro tipo de prefermento (Erik Kaiser, Patè Fermentè, masa madre...) que cada cual elija el de su agrado!

La receta pertenece al blog de Ajonjolí, La flor del calabacín, si no lo conocéis os recomiendo que os déis una vuelta, merece la pena!!

Las medidas vienes en las odiosas tazas, pero tenemos en el lateral derecho del blog un convertidor de medias que está muy bien, a mi me resuelve muchos quebraderos de cabeza y espero que a vosotros/as también.

Ingredientes:

1/2 taza de biga
1/2 taza de agua
1 y 1/4 tazas de harina de fuerza
1/2 cucharadita de sal

Preparación:

Mezclar en un bol de un litro todos los ingredientes hasta formar una bola pegajosa, pasar a la encimera enharinada y amasar durante unos cinco minutos.
Disponer la masa nuevamente en el bol limpio y engrasado con aceite, tapar con film transparente y reposar hasta que doble su volúmen.

Desgasificar la masa y dividirla en porciones, para nosotros dos, divido la masa en cuatro, tres al congelador y una...


Aquí se ve la textura de la masa, al estar bien relajada se estira con mucha facilidad y pasa la prueba de la membrana...

Precalentar el horno a 275º
Una vez estirada, rellenar al gusto y hornear unos 12-15 minutos.


Esta versión lleva láminas de calabacín, atún, champis, cebolla, pimiento rojo y muuuuucho queso

viernes

Masa de pizza con cerveza.

Es una masa finísisisima, queda tan crujiente que puede parecer "regañá", creo que se podrá utilizar esta masa con esos fines... bien horneada y partida toscamente a trozos para tirarselos a un buen cuenco de gazpacho frío...
¡LO QUE ME GUSTA EL VERANO!!!

La receta pertenece a la web Gastronomía & Cía, a la que una vez más le doy las gracias desde aquí.

Ingredientes:

300 gramos de harina
10 gramos de levadura fresca
150 gramos de cerveza
5 gramos de sal
15 gramos de aceite
una piza ce azúcar

Preparación:

Poner la harina en un cuenco, disolver en ella la levadura, desmenuzándola con la yema de los dedos.
Hacer un hueco en el centro de la harina e incorpora la cerveza, el aceite de oliva, la sal y el azúcar.
Empezar a mezclar hasta conseguir una masa manejable, pero no muy pegajosa.
Enharinar la superficie de trabajo y amasar unos minutos hasta obtener una masa elástica y fina.
Formar una bola, untarla con un poco de aceite y colocarla en un cuenco amplio para que fermente y aumente su tamaño el doble, tapada con film.
Estirarla, añadir los ingredientes al gusto, ésta lleva, por orden...
Tomate frito aderezado con albahaca fresca, orégano y sal de ajo.
Queso "el cigarral" que funde un Güevo, jamón dulce, corazones de alcachofa, pimiento rojo, cebolla, piña a trocitos y aceitunas verdes.
Introducir en el horno precalentado a 220º y la tenemos lista en 15 minutos.

jueves

Rolling Pizza tipo Pizza-hut

Hacía tiempo que no cenábamos pizza, entre otras cosas, porque intentamos que las cenas sean suaves, del tipo ensalada o una tortilla con una pieza de fruta, pero hoy, le hemos dado un poco de lado a la "dieta" y es que donde se ponga un buen trozo de pizza casera con su coca-cola...

La masa de ésta receta recuerda mucho a la del pizza-hut, si además le rellenamos los bordes con queso, pasa perfectamente por la Rolling-pizza, vamos que no tiene NADA QUE ENVIDIARLE y además por menos de la mitad de precio ;)

Ingredientes:

-Para la masa-

250 gr. de agua
3 cucharadas soperas de leche en polvo
30 gr. de azúcar
10 gr. de sal
10 gr. de aceite
410 gr de harina de fuerza (si no tenemos, no pasa nada, se puede usar harina normal, integral...)
1 cucharadita de levadura química (royal)
1/4 cucharadita de ajo en polvo
25 gr. de levadura fresca (1 cubilete del mercadona) o 1 sobre de la seca

Preparación:

Verter en el vaso de la Thermomix, el agua, azúcar, sal, aceite y la leche en polvo...

mezclar 1min.- temp. 37 - vel. 1, incorporar las dos levaduras y el ajo en polvo, mezclar unos segundos hasta que se haya disuelto bien la levadura fresca...
volcar la harina, mezclar unos segundos en velocidad 6 y programar 3 min. - vel. Espiga.
Impregnar un bol con aceite, sacar la masa del vaso, darle forma de bola y dejarla reposar bien tapada hasta que duplique su volumen...




Desgasificar la masa con las manos untadas de aceite y dividirla en cuatro porciones iguales, con esta cantidad salen 4 pizzas medianas de masa fina, si se quiere más gruesa, dividir la masa en tres, o en dos, eso va a gusto.
Aceitar bien el molde y extender la masa, en mi caso, como lleva los bordes rellenos de queso, intentar dejar por todo el borde masa suficiente para que cubra bien el relleno...

tapar bien con film y dejar reposar unos 10 min. para que la masa se relaje, si está más tiempo no pasa nada...

rellenar al gusto, hornear a 200º durante unos 15-20 minutos y a cenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar


la masa queda crujientita mmmmmmmm