Mostrando entradas con la etiqueta Intimidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intimidades. Mostrar todas las entradas

jueves

Reivindicación

Dos años sin publicar es mucho tiempo, pero aquí estamos; dos años en los cuales nos han sucedido un montón de cosas preciosas y otras cosas que no son tan positivas, pero que forman parte de nuestra vida.

Haciendo un balance, destaco el nacimiento de Eric, mi hijo, que tiene ya 13 meses de vida. Un acontecimiento único e irrepetible.

Quiero escribir esta entrada a modo de reivindicación sobre el trabajo que realizamos los miles de empleados públicos que día a día sufrimos el trato vejatorio de personas que sin la más mínima educación ni vergüenza, nos insultan y agreden verbalmente.

Antecedentes, hace un mes aproximadamente:


Se abre el centro sanitario, ocho de la mañana, una treintena de usuarios entran en el centro con el propósito de hacerse una analítica, todos con cita de programación previa, algunos con volante en mano para cita de urgencias debidamente cumplimentado por su médico de cabecera.

A las 8:01 Montserrat aparece, se coloca altanera en el mostrador con su “volante ordinario”, sin programar, sin marcar, sin nada, con un bote lleno de un líquido amarillo (supuesta orina) y como si tal cosa, empieza la contienda.

- Oye, tú. A qué hora tengo yo pa’ que me saquen sangre.

- Buenos días, señora, me permite el volante y la tarjeta sanitaria… a ver… perdone pero usted no tiene cita programada, espere un momento que lo miro bien…
- Cómo que no tengo hora, a mi no me toques los cojones, me apuntas y s’acabao

- Perdone señora, su volante es para una cita ordinaria, no es para urgencias, además sólo es de sangre y no ha de traer orina.

- Me cago en… pim pam pum

Lo que sigue no lo transcribo porque podría estar un par de horas, pero lo cierto es que el tema acabó con la compañera agredida verbalmente (ya que la alusión a sus cojones fue lo más bonito que salió de la boca de Montserrat), una señora de color agredida física y verbalmente (Montserrat le pegó un empujón y le dijo algo relacionado con que fuera a iberia a por un billete de vuelta) y ocho Mossos d’Esquadra, como ocho armarios que ante la llamada de agresión se personaron en el centro.

Ayer se celebró el juicio rápido, rapidísimo. Se realiza acto de conciliación con las disculpas de Montserrat hacia la compañera y asunto zanjado, ¿zanjado?

Charo eres la caña, desde aquí digo:

Óle por ser compañera, óle por tu valentía, óle por tu saber estar (en ningún momento alzó la voz, ni se puso a su altura, siempre conciliadora, siempre resolutiva) óle tus cojones por poner la denuncia y perder 4 horas de tu vida en hacernos un bien a los demás y bravo por ir a juicio, conciliar y no seguir adelante, porque Montserrat sabe, que si no hay conciliación hay tres años de cárcel y multa y costas del juicio.  
Ojalá hayas creado un precedente y estas personas que vienen descargando sus frustraciones al mostrador, se lo piensen dos veces, antes de insultar gratuitamente, que no somos animales, que somos personas, leñe!

domingo

¿Alguien da más?

Ya se sabe que es de bien nacidos ser agradecidos, pero cuando te ronda un halo de mala suerte pues lo de agradecer... como que uno se lo piensa.

No teníamos suficiente con la "desaceleración económica del país", que ahora nos tocan el sueldo!!

A ver... ¿no hay otra manera de salir de este pozo negro sin fondo, en el que está inmerso medio mundo, que tocarle el sueldo (por no decir los cojones) a los mileuristas?!!!

Mi humilde opinión, es que nuestros políticos, sean del partido que sean, se dejen de GILIPOLLECES, tanta trifulca, tanta envidia, tanto meterse los unos con los otros, y de una vez por todas se pongan a trabajar.

Estamos HARTOS de ver como en sesiones parlamentarias "sus señorías" con sus trajes de Armani, sus carteras de piel, zapatos de 500€, utilizan la incontinencia verbal para insultarse en plan "fisno" para una vez acabada la sesión, irse todos juntitos de cañas.

Decretos, medidas urgentes y demás que hacen que al Gobierno actual le quede menos tiempo que a 5 ctms en la puerta de un colegio, total, para nada, por que la oposición a lo único que se ha dedicado en todo este tiempo es a protestar, lloriquear, acusar y negarse a cuanta propuesta fuera del género que fuera.

Así no vamos a ninguna parte, vergüenza da la situación política del país, tanto da que se quiten unos y se pogan otros, cuando por tres días de trabajo a sus señorías les queda un sueldo vitalicio (como el del Nescafè pero a lo grande) mientras al resto de los españoles para que nos quede una "pensión digna" nos hemos de deslomar, sufrir eres, recortes, decretazos, congelaciones... ¿alguien da más?????

En fin, sálvese quien pueda y ahora que viene el verano a ver como los altos cargos disfrutan de unas "merecidas vacaciones" aunque si por mi fuera, los ponía a trabajar en la obra pública los tres meses a pleno sol y con un botijo de agua calentorra, hasta entonces no iban a saber lo que es trabajar.

sábado

HIPO-TECA-2

HIPO: El hipo es un espasmo involuntario del diafragma.

Según Wikipedia Charles Osborne, tuvo hipo continuamente durante 68 años, desde 1922 hasta 1990. Es el hombre con el ataque de hipo más largo que se haya registrado. En 1922, empezó con una tasa de 40 hipos por minuto y fue disminuyendo paulatinamente hasta 0 en 1990. Está registrado en el Guinness World Records.

Da que pensar... ¿son las "hipotecas" productos derivados del HIPO???, al tal Charles Osborne, semejante ataque se lo debió producir o bien su diafragma, o que, como nosotros, se metió en la compra de una vivienda sobre plano en el año 2006, cuando la burbuja estaba bien gorda y rellena como los pavos de navidad...

Después de tres interminables años llenos de sobresaltos ¡¡¡¿POR FIN?!!! nos entregan nuestra vivienda y ahora toca lo más divertido...

A VER, PONGANSE EN FILA ENTIDADES FINANCIERAS, QUE VAMOS P'AYÁ!!

Miedito, canguele, y otros derivados del acojone se me agolpan a la altura de la garganta, porque aunque mi Gustavo sea "estatutario", una va de suplente por la vida y claro, así ni hipoteca ni leches.

La suerte, la de la crisis, que aunque en poco tiempo, haya perdido mi empleo, haya tenido que cambiar de profesión y demás historias, no hay mal que por bien no venga, entre los ahorros y que nos han hecho un descuentazo del 20% sobre el valor del piso, tenenos la esperanza de conseguir nuestro objetivo y menos mal, porque nos veíamos comprando un piso "sobrevalorado" y ahora pues, queda a la altura de las circunstancias.

Hombreeee que compramos un pisillo de 60 metros útiles con parquing y trastero por 50 millones de las antiguas pesetas y ahora se nos queda a precio "normal" (aunque yo sigo sin verlo normal, pero me doy con un canto en los dientes).

En fin, se nos avecinan tiempos revueltos, de hipotecas, financiaciones, muebles, pinturas, decoraciones arf arf... y en medio de todo... NAVIDAD NAVIDAD!


DES-CO-NEC-TA-DA

UFFF muchos días sin tiempo para nada, ni cocina, ni internet ni ninguna de las cosas que me gustan, pero hay que estar agradecida, porque después de muchos meses en el dique seco, con la incertidumbre de no saber si me llamarán, si dejaré pronto de ser otro número más en ese enorme listado de personas afectadas por esta crisis, donde empresarios carroñeros aprovechan para recortar y poner en práctica ERES casi injustificados (aunque no todos los empresarios son iguales) por fin! he empezado una nueva etapa, un verano movidito que no me deja casi respirar, pero estoy contenta, muuuuuy contenta, el trabajo da alegría y motivación para seguir adelante!

Ésta entrada es como una bocanada de aire que me sirve para dar señales de vida a todas las personas que pasan por aquí y que de alguna manera "conozco" y agradecerles que sigan ahí, visitándome y dejándome sus comentarios, muchaaaaasss graaaaciaaaaaaas!!

Un abrazo a tod@s!

¡¡Nos Casamos!!

En fin, después de tanto esperar, ¡por fin llegó el momento!, la verdad es que se nos ha hecho eterna la espera, desde que decidimos dar el paso, hasta hoy 7 de Marzo de 2009, ha pasado casi un año, un año lleno de experiencias agradables y no tan agradables, dudas, sorpresas, imprevistos, NERVIOOOOOSS, en fin, sólo deseamos, mi Gustavo y yo, que haya merecido la pena y que todas las personas que nos acompañen en este día, sean partícipes de nuestra felicidad...y amor...

Gracias desde aquí...




Nos vemos a la vuelta...



Para los que se fijan, en la foto salgo hinchada, pero tranquis que de momento no viene familia ¡¿eh!?!...

jueves

Ramos dulces

Que nos casamos, lo tengo asumido, pero que queda lo justo, tan sólo dos meses, eso no lo tengo ni tan claro ni tan controlado, nos quedan tantas cosas pendientes que creo que estoy empezando a ponerme nerviosa.

Supongo, que todo es cuestión de ir rematando detalles, después de mucho comernos la cabeza sobre lo que llevarán mis niñas, nos hemos decantado por unos ramos de chupachups. Me he divertido mucho preparándolos y aunque les queda el "toque final", no pintan nada mal...

A ver...

"Ingredientes":

2 bolas de porexpan (corcho)
2 palos
papel higiénico
pegamento en barra
papel de seda en varios colores al gusto
tijeras
cuchillo de sierra
50 chupachups

"Preparación"

Lo primero, sería encontrarle "el centro" a la bola de porex, de la mitad hacia la parte inferior, hacer cortes con el cuchillo de sierra para rebajarla, de manera que quede 1/2 bola para la parte superior (ramo) y un triángulo en la parte inferior (tallo)

Buscar el centro de la base del triángulo, perforar con las tijeras un orificio lo más derecho posible e insertar con fuerza el palo, cuesta un poco, pero con paciencia...todo entra jejeje

lo siguiente sería forrar el armazón para sujetarlo con más fuerza, para lo cual, cortamos trozos de papel higiénico, embadurnamos de pegamento en barra y con mucho cuidado, forramos bien el tallo (triángulo y palo). Mientras más capas, más resistencia...
distribuimos los chupachups, la mejor manera sería, primero, dibujar con un lápiz su ubicación y con la punta de la tijera, perforar el corcho e introducirlos, para que no topen unos con otros, hay que cortarles un poco el palito

sacar los chupachups, forrar la bola de papel y marcar con la tijera los orificios donde irán de nuevo los chupachups una vez forrados.
Para forrar los chupachups, cortar un cuadrado de papel blanco, disponerlo sobre la cabeza y retorcer bien, cortar trozos rectangulares de papel de seda de unos 10cmts de largo y unos 2cmts de ancho, hacerle una cruceta en el centro cortar los bordes en forma de hoja y colocar...

una vez hechas las flores, "pincharlas" en los orificios y abrir bien los pétalos...

Aún les queda el toque final pero lo que estoy deseando es verles las caras a mis sobrinas de 5 y 2 años. Aunque no les pienso decir que son chupachups hasta que no acabe la ceremonia, porque si no, no llegan vivos!!

La Boda. Tercera Parte.

En busca del traje de novia!! aarg

Me daba pánico no encontrar un vestido, con el que no tuviese esa sensación de "disfraz" que odio, esa sensacion que te hace pensar que todo el mundo te está mirando, bueno vale, teniendo en cuenta que "ese dia" todos los ojos van a estar puestos en nosotros dos, pues va a ser inevitable sentirse observada.
Tengo las cosas claras, quiero un vestido con el que me sienta como si fuera en tejanos, es decir, cómoda !! (de ilusiones se vive no??!!)

La verdad es que no me comí mucho el tarro, visitamos tres tiendas en la misma tarde, Pronovias El Corte Inglés Pza Cataluña, Pronovias Pº de Gracia y Rosa Clará Av Diagonal.

En el Corte inglés el stand es pequeñito, tienes que elegir modelos y concertar cita para otro dia, lo cual no me hizo gracia, ya que, si nunca me he visto con un traje así ¿cómo voy a decidir que es lo que me gusta? y ¿cuál es el tejido que me mola? en fin, que aunque la chica que nos atendio fue muy correcta el espacio resultó insuficiente para mi gusto.

En Pronovias nos encontramos con todo lo contrario, una boutique super super espaciosa, pero en lo relativo a la att al cte, la dependienta en cuestión cero patatero, eso no quiere decir que las otras chicas fueran iguales, si no que nos tocó la mas borde, creo que si por ella fuera, poco venderían, la verdad.
El tema, fue que entramos y lo típico "me caso en tal fecha y busco el traje de mi vida...". Primero nos pone una cara de asco que lo flipas, no nos invita a pasar y encima me pregunta donde vivo, a lo cual le respondo que en Badalona y me suelta que "en Badalona hay un Pronovias en tal calle , como te pilla cerca porqué no vas allí"
Coooooooomoooooooo?!!!!
Nos quedamos muertas, no esperaba ese recibimiento tan caluroso, por lo que le respondo que, "que yo sepa me puedo comprar el traje donde me de la gana y le pido que me dé la dirección de la tienda de Badalona que será allí donde lo compre", al oir la palabra "compra" se le cambia la cara y entonces es cuando me saca su lado maaaaaas simpaaaaático y me invita a pasar y a probarme "lo que yo quiera".
Ante tal situación decido que entramos y aunque el vestido sea "el de mi vida" , no será en esa boutique donde lo compre, así es que, nos ofrecen el catálogo y un café con pastitas, me decido por tres modelos, me los pruebo y adios muy buenas. Considero que aunque tienen que estar cansadas de gente que va solo a mirar sin intencion ninguna, no pueden generalizar y tratarnos como a una mierda y mucho menos decirnos lo que "debemos hacer".

A la tercera llegó la vencida y con ella Rosa Clará, mi experiencia fue muy positiva, teniendo en cuenta lo que nos había pasado un rato antes en Pronovias, llegamos con la mosca detrás de la oreja, pero nada que ver, en este caso, el trato excelente, igualmente elegí tres modelos y uno de ellos "el elegido" . Amor a primera vista.

Ahora solo queda mantenerse e incluso perder un kilillo aunque de cara a las fechas que se avecinan...Navidad Navidad!!

La boda. Segunda Parte.

Es de bien nacidos el ser agradecidos, y en mi caso he de agradecerle al suegri que sea taaan sociable y tenga amigos en todas partes.
Después del chasco que nos llevamos al no poder casarnos en la fecha que nos agrada, en Badalona, resulta que el suegri (que vive en un pueblecito cerca de Granollers) conoce al Juez de Paz del pueblo, el cual nos ha comunicado que está dispuesto a casarnos en la fecha que digamos, nos arregla los papeles en quince dias y en el lugar que nosotros queramos, siempre que no sea fuera de Cataluña ¡claro!.

Así es que nos hemos quitado un gran peso de encima, el primero de los muchos que se nos avecinan, el restaurante ya lo hemos escogido y vamos a hacer una boda un poco a la americana, es decir, que nos casamos y lo celebramos todo en el mismo sitio.

Al final, nos decantamos por el Restaurante Can Montcad, en Senmenat (Sabadell), fue el primer sitio que fuimos a visitar, nos gustó la sinceridad con la que nos agasajó José (el gran jefe), una boda a nuestra medida, en la que pudimos elegir, salvo alguna cosilla sin importancia, nuestras claras preferencias hacia la boda "sencilla"que queremos hacer. Gracias José.
La Web: http://www.canmontcad.com/

La Boda, primera parte.

¿Hay mayor negocio que una boda?
Yo creo que no, desde que decidimos dar el paso y poner fecha , nos dimos cuenta del negociazo que mueven los bodorrios. Nosotros, ilusos, decidimos hacerlo pero de una forma"sencilla" y sin grandes costes, para que no nos creara un gran desbarajuste, ni económico ni emocional.....JA!
Nada más ayá de la realidad.

La cosa comenzó bien, somos una pareja poco dada a frecuentar los templos de Dios y por lo tanto, decidimos iniciar los trámites para una ceremonia civil, asi que voy al ayuntamiento de mi ciudad (Badalona) para informarme y acto seguido me derivan al juzgado.
Nosotros ya habíamos pensado en nuestra fecha ideal, el 7 de Marzo de 2009, teniendo en cuenta que estábamos a mediados del mes de Mayo del 2008, pensamos que no habría ningún problema... hasta que después de esperar una cola gigantesca durante cerca de dos horas (llegué al juzgado a las 8.30de la mañana y la cola casi le daba la vuelta al edificio) le expongo el tema al funcionario, el cual muy amablemente saca de debajo del mostrador una libreta que debía pesar bien bien 3k y ante mi mirada atónita, empieza a pasar páginas y más páginas, cuando al final después de cinco minutos rebuscando, me encuentra un hueco para ir a entregar la documentación el 20 de Marzo de 2009, con vistas a darnos fecha de boda para septiembre u octubre de ese mismo año.

Maaaadreeee miiiiiiiiía pues si que se casa gente en Badalona pensé, pues nada, le di mis datos y me anotó en el librazo.

Vaya desilusión, se te queda el cuerpo hecho una pena, además tienes que presentar la partida de nacimiento y eso tarda aproximadamente 10 dias en llegar, el problema es que dicho certificado caduca a los dos meses de expedirlo,así es que tienes que calcular para que te cuadren fechas.

En un principio no pasa nada,siempre y cuando vivas en el mismo sitio donde naciste (y la persona que te realiza la gestión sea eficiente o tenga el dia bueno,que todo puede pasar,) pero si por casualidades de la vida a tus padres, les ha dado por parirte en "Murcia que bonita eres" y tienes que realizar la gestión via internet, pues pasa lo que pasa, que tramitas, pasa cerca de un mes y nada en el buzón y cuando por fín llega, resulta que es la partida de nacimiento de una tal Josefina nosequé que nació en el año47...!!!
Joooooooooooder
Ea, a la antigua usanza, buscar el número de tfno del "Registro Civil de Murcia que bonita eres" y llama a ver si te lo gestionan, claro que, si resulta que han cambiado las oficinas a otro sitio y han cambiado el telefono pero no lo han modificado en las páginas amarillas, el resultado es que te gastas el dinero en llamar y te contesta una señora un poco mosqueada, harta de recibir llamadas que no le incumben y que muy amablemente te da el verdadero telefono del registro, al cual me paso dos dias intentando comunicar y una de dos, o lo tienen desconectado, o solo tienen una línea para todas las llamadas que reciben. Muy fuerte.

Total, que te ves como al principio, internet y a rogarle a todo lo rogable que ésta vez me manden mi certificado correctamente y no el de otra persona.grrrr.

Por si acaso y hay alguien que no sepa cómo tramitar, aquí está el enlace del Ministerio de Justícia (los registros de toda España) http://www.mjusticia.es/Directorio/RegistrosCiviles