Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas

martes

Carpaccio de gambas y melocotones

Ingredientes:

12 gambas
2 melocotones
Sal escamas
Pimienta
1/2 limón
Aceite de oliva
10-12 pistachos

Preparación:

Pelar las gambas, quitarles los intestinos. 
Cortar 24 cuadrados de papel film, poner una gota de aceite sobre 12 de ellos. Colocar cada gamba encima de un plástico y cubrir con otro. Aplastar cada una para que queden como una torta.

Colocar las tortas sobre papel de horno, retirando el film y pegando unas a otras. Salpimentar.
Pelar los melocotones y hacer rodajas muy finas. Disponerlas sobre las gambas, salpimentar, cubrir con otra lámina de papel, apretar con las manos y reservar en frío.

En un bol, poner los pistachos picados, el zúmo de limón, aceite de oliva y salpimentar. Mezclar bien.

En el momento de servir, retirar el papel de horno, servir en una fuente y aderezar con el aliño, rectificar de sal (escamas),

      

http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/pescados-mariscos/200810/carpaccio-gambas-melocoton-vinagreta-pistachos-653.html

Sopa fría de melón

Ingredientes:

1 melón maduro
1 rama de hierbabuena
Sal
Pimienta
70g de aceite de oliva
Tabasco
Zumo de 1 limón

Preparación:

Triturar todos los ingredientes hasta que quede bien fino. Refrigerar y servir.

    

Arroz tres delicias

Ingredientes:

200g de arroz
800g de agua
150g de jamón dulce
2 zanahorias
100g de guisantes
100g de gambas
2 huevos
Sal
Aceite 

Preparación:

Trocear en el thermomix el jamón 4s en vel. 4. Apartar.
Pelar las zanahorias y trocearlas 2s vel.5. Apartar.
Hacer la tortilla y picarla 2s vel. 4. Poner con el jamón.

Enjuagar el vaso, verter el agua y sal y calentar 10m Varoma vel.4. Poner el cestillo, incorporar el arroz y programar 13m Varoma vel. 4. Sacar el cestillo, refrescar y echar el arroz en una fuente.

Colocar en el cestillo los guisantes y las zanahorias, cocer en el thermomix 10m varoma vel. 2, en los  3 últimos minutos agregar las gambas por el bocal.

Mezclar todos los ingredientes y rectificar de sal.
Acompañar de salsa agridulce.


     

miércoles

Arepas venezolanas

Ingredientes:

Arepas:
1 taza de harina de maiz precocida P.A.N.
2-1/2 tazas de agua
Sal

Relleno:
1 pechuga de pollo asada
1/2 cebolla 
1 diente de ajo
1 aguacate
1 cucharada de mayonesa de lima
Pimienta

Preparación:

Calentar el agua y la sal 15s en el microondas (tíbia), añadir la harina en forma de llúvia, moviendo constantemente para que no haga grumos. Bolear unos minutos y dejar reposar 20m más.

En un bol, echar el pollo desmenuzado, la cebolla picada, el ajo cortado pequeñito (para que se pierda), el aguacate previamente aplastado con un tenedor, la mayonesa y pimienta. Mezclar y refrigerar.

Horno a 180° 
Hacer porciones de masa, bolearlas, aplastarlas procurando no hagan grietas los bordes y marcarlas en una plancha 5m por cada lado a fuego medio (gota de aceite para que cojan color).
Hornearlas 15m. para terminar de cocerlas.

Abrirlas y rellenar.

         

Fuente: http://www.mercadocalabajio.com/2014/04/receta-de-arepas-venezolanas-y-la.html

Gazpacho

Ingredientes:

1 diente de ajo gordito
1 pimientos verde
1/2 pepino
1 zanahoria
1kg de tomates maduros
Aceite
Vinagre
Sal

Preparación:

Pelar todos los ingredientes y ponerlas en el vaso del thermomix, poner la maquina en velocidad 5 durante aprox. 1 minuto, subir la intensidad progresivamente hasta la vel. 10 y mantenerlo un par de minutos mas (dependerá de lo fino que nos guste). 

Añadir agua al gusto si se desea más ligero.

            

jueves

Graten de verduras

Ingredientes:

4 patatas medianas
3 calabacines
3 berengenas
3 pimientos verdes medianos
2 cebollas
4 tomates 
Aceite
Sal
Pimienta
Orégano 

Preparación:

Precalentar el horno a 180°

Laminar toda la verdura y rallar el tomate.
En una fuente, disponer la verdura por capas salpimentando cada una de ellas. Sobre la última, verter el tomate triturado, salpimentar, espolvorear el orégano y poner aceite de oliva.
Hornear durante 45-50 min. hasta que esté hecho.


               

miércoles

Pan relleno salado


Ingredientes:

Masa para 2ud:

250gr de leche
50gr de mantequilla
50gr de azúcar
30gr de levadura prensada de panadería
500gr de harina de trigo

1 pizca de sal

Orégano 


Relleno:

Mantequilla fundida 

150gr de jamón cocido
8 lonchas de queso 
100gr de aceitunas verdes 
Huevo batido 

Preparación:

Calentar la leche, el azúcar y la mantequilla 1min 37° vel. 1
Añadir la levadura desmenuzada y mezclar unos segundos en velocidad 2
Incorporar la harina, el Orégano y la sal, programar 10s. Vel. 6 y a continuación 3min. Vel. Espiga.

Sacar del vaso, dividir la masa en dos (o hacer uno grande). Estirar una porción en forma rectangular, pintarla con la mantequilla fundida, disponer el queso por toda la superfície, añadir el jamón dulce y las aceitunas bien picadas.

Enrollar la masa y dejar la reposar tapada una hora.

Precalentar el horno a 180° 

Realizar unos cortes y pintar con huevo batido. Hornear el pan durante aprox. 25min.


                    

Fuente: http://www.velocidadcuchara.com/pan-relleno-de-jamon-serrano-york-queso-y-aceitunas-paso-a-paso/

Tallarines con gambas y gulas

Ingredientes:

250gr tallarines
50gr de aceite
3 dientes de ajo
200gr de surimi de gulas
150gr de gambas 
1 cayena
Sal
Pimienta

Preparación:

Cocer la pasta en abundante agua con sal, mientras, en la thermomix, calentar el aceite 4 min. 90º velocidad 1.
Laminar los ajos, abrir la guindilla y sofreir 5min, 90°, velocidad 1. A continuación añadir las gambas y las gulas y programar 5min, 100º giro izquierda, velocidad cuchara.

Escurrir la pasta y añadir el revuelto. Añadir pimienta al gusto.

Fuente: http://www.thermorecetas.com/2010/05/02/receta-thermomix-spaghetti-con-gulas-y-gambas/

jueves

Cangrejos en salsa picante

Ingredientes:

1/2kg de cangrejos
1/2 kg de tomate triturado
1 cebolla
1 diente de ajo
2 cayenas pequeñas
Perejil
50gr de brandy o vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Preparación:

Calentar tres cucharadas de aceite de oliva y sofreir la cebolla y el ajo previamente picados. Añadir la guindilla, terminar de pochar y verter el brandy, reducir hasta evaporar el alcohol.
Incorporar el tomate triturado, salpimentar y sofreir hasta que espesa la salsa.

Por último incorporar los cangrejos y dejar cocer un par de minutos. Espolvorear el perejil y servir.




lunes

Endivias al roquefort

Ingredientes:

2 endivias
50gr de roquefort
50gr de nata
50gr de leche
Sal 
Pimienta

Preparación:

Deshojar las endivias y ponerlas en agua con sal durante media hora.

En un cazo, calentar la leche junto con la nata y el queso hasta crear una salsa, si la queremos más espesa, añadir más queso. Apartar y salpimentar.

Escurrir las hojas de endivias, secarlas con papel absorvente, colocarlas en una fuente y verter la salsa.

Fuente: http://www.gastronomiaycia.com/2008/07/15/receta-de-endivias-al-roquefort/


sábado

Tortillitas de Camarones

¡Que sorpresa!

Como cada sábado, tocaba ruta por los diferentes supermercados, lo de ruta viene, porque nos gusta y nos conviene visitar los diferentes establecimientos a la caza del producto al "mejor precio".
Hoy les ha tocado a Carrefour, Caprabo "Eroski" y Alcampo, que decir tiene, que lo que en un sitio son "superofertas" en otro, es precio normal, un rollo.
En fin, en ello andábamos cuando me he topado con ellos, con los camarones!! No me he podido resistir y hoy cenita a la gaditana.

La receta, es de ERDECAI, y su estupendo blog, con recetas paso a paso que no tienen desperdicio...
http://erdecai.blogspot.com/search?q=tortillitas+de+camarones

Ámono!

Ingredientes:

120 grs harina de garbanzos
120 grs harina de trigo
Agua templada a ojo (o gaseosa)
1 cebolla pequeña (de figueres)
1 manojito de perejil picado
Sal
Aceite para freir

Preparación:

Mezclar las harinas, la sal, el perejil y la cebolla finamente picada e ir agregando el agua hasta obtener una masa no muy pastosa pero tampoco líquida, lo mejor es ir añadiendo a poquitos, así controlamos mejor. Añadir los camarones remover y dejar reposar en la nevera 1 hora.

En una sartén amplia, verter un buen fondo de aceite, calentar a fuego vivo e ir friendo cucharadas de masa, como si fueran buñuelos.
Servir y disfrutar!


... y como todo no iba a ser fritura, tablita de quesos de Montserrat, membrillo casero y un cabrales Asturiano! ¿Gustáis??



Encontrar harina de garbanzo puede resultar complicado, aunque gracias a la Thermomix, la podemos hacer en casa. Sólo tenemos que triturar los garbanzos unos segundos en velocidad progresiva 5-7-10, bajar de las paredes del vaso y para que quede aún más fina, volver a triturar en velocidad 10 unos segundos. Rápido y cómodo!

jueves

Lentejas Thermomix y cogollos a la cordobesa.

Las lentejas son muy fáciles de hacer, y tan diversas como ingredientes tengamos disponibles en la nevera, el caso, son las ganas y el tiempo del que dispongamos para meternos en la cocina.
Hoy tenía cosillas que hacer y he decidido hacerlas en la thermomix, en quince minutos las tenía planteadas y lo bueno, es que me he olvidado de ellas y me he dedicado a otra cosa.

Normalmente las hago de la forma tradicional, y la verdad es que han quedado muy buenas (y eso que no me gustan nada...pero nada de nada)

Ingredientes:

200gr. de lentejas
1 cebolla
1 pimiento mediano
3 dientes de ajo
1 tomate (en mi caso, tomate en conserva casero, un par de trozos grandes)
1 puerro
2 zanahorias
1 patata mediana
100gr. de champiñones
2 hojas de laurel
Sal
Pimienta
Comino
Colorante alimentario
Agua

Preparación:

Poner las lentejas en un cazo, cubrirlas de agua, darles un hervor corto (cuando empieza a hervir el agua retirar), escurrirlas, refrescarlas y apartar

Mientras, en el vaso de la thermo, incorporar los ajos, cebolla, pimiento, puerro y el tomate, cortado a trozos medianos, sazonar.

Triturar todo en vel. 5-7-9, destapar, bajar lo que queda en las paredes del vaso, incorporar aceite y sofreír 10 minutos, temp. Varoma, Vel.-1.

En el cestillo, poner las lentejas, las patatas cascadas, los champiñones y las zanahorias troceadas.
Salpimentar, añadir las hojas de laurel, el comino y el colorante, cubrir de agua y con la espátula remover un poco el contenido del cestillo para que se mezclen bien los ingredientes.
Programar 45min - temp.Varoma - Vel. 2, a media cocción añadir un poco más de agua si se quiere (nos gustan caldosas).
Servir y comer...
de acompañamiento...unos cogollitos a la cordobesa...mmmm...

Para hacer los cogollos, sólo tenemos que partirlos en 4 partes, disponerlos en una fuente, sazonar y rociar con vinagre, poner a calentar un dedo de aceite, sofreír un par de dientes de ajo muy picados y aliñar los cogollos con el aceite.

Ensalada de Judías Verdes

En casa nos gustan mucho las judías verdes, las consumimos muy amenudo, rara es la semana que no cae alguna receta, la última que hemos probado, es del libro "La Cuchara de Plata", según dicen "la biblia de la cocina Italiana".
He de decir que de las recetas que hemos probado, en casi todas, nos ha sorprendido lo buenas que salen. Claro que, también he de decir, que nos gusta probar sabores diferentes, los agridulces, los especiados...por nuestra parte, el libro, aunque es carillo merece la pena, recetas fáciles y diversas.

Ensalada de Judias Verdes

Ingredientes:

600gr de judías verdes planas (partidas a la mitad y en trozos)
1 cebolla cortada en rodajas finas
1 diente de ajo muy picado (para que se pierda)
1 cucharada de mostaza en grano
el zumo de 1/2 limón
perejil picado
aceite de oliva
sal y pimienta


Preparación:

Cocer las judías en agua hirviendo con sal durante 15 minutos, escurrirlas y pasarlas a una ensaladera. (en la thermomix, verter en el baso un litro de agua y programar 7min, temp. Varoma, vel.1, verter las judias en el recipiente varoma, colocar sobre el vaso y programar 25 min., temp. varoma, vel. 1, pasarlas a la ensaladera)
Agregar la cebolla, el ajo, la mostaza en grano, el zumo de limón y el perejil, aderezar con el aceite y salpimentar. Remover bien la ensalada y dejar reposar 30 minutos en la nevera para que se entremezclen los sabores, si es de un día para otro mejor sabrá.


Creo que se podría cambiar el limón por un vinagre suave, por ejemplo, de manzana, aunque tal cual queda, para nuestro gusto es ideal y una manera diferente de hacer las judías, que aunque con patatas cocidas están buenas, te acabas cansado. A comeeeer!!!

sábado

Empanada del día de la madre

Ya que la crisis no nos deja dinerito para hacer regalitos, que mejor que meterte en la cocina y dedicarle una empanada a tu mama.
El día del padre, de la madre, del niño, de los enamorados, del libro, del juguete, del pan, del perro, de todos los santos... y gracias a todo esto, las grandes superficies haciéndose de oro. Si nos paramos a contar cuantos días libres quedan al año entre santos, cumpleaños, aniversarios, festivos y demás... al final, la única fecha libre es el 1 de enero, que está todo el mundo de resaca, eso si no tienes algún Manolo en tu casa.
En fin, que muchas felicidades a todas las madres y en especial a la mía y la de mi gustavo!!


Empanada de Berberechos
Ingredientes
2kg de Berberechos Frescos
2 Cebollas
8 Pimientos de Piquillo
50gr Aceite
Sal
Para la masa
50gr de agua
50gr de aceite de oliva
50gr de vino blanco
90gr de manteca de cerdo
1 cucharadita de sal
1 huevo
30gr de levadura prensada
450gr de harina
Preparación
Poner en abundante agua fría con hielo y sal los berberechos para que suelten la arena.
Precalentar el horno a 200º
En la thermomix preparar la masa para la empanada.
Verter los ingredientes en el vaso, excepto el huevo, la levadura y la harina. Programar 1 minuto, 37º , velocidad 2. Añadir el huevo y la levadura y mezclar unos segundos en velocidad 4.
Incorporar la harina, mezclar unos segundos en velocidad 6 y, a continuación, programar dos minutos en velocidad espiga. Sacar del vaso, reservar tapada en un bowl con film transparente.
Pelar las cebollas, partirlas en cuartos e introducir en el vaso limpio, trocear unos segundos en velocidad 5, apartar.
Poner el aceite a calentar en el vaso 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2, incorporar la cebolla y programar 10 minutos, velocidad 1, temperatura 100º. Apartar.
En una cacerola al fuego abrir los berberechos con un poco de agua, quitarles las conchas y reservarlos en su agua de cocción.
Untar un molde con aceite y espolvorear con harina, dividir la masa en dos, estirar una y forrar el molde, agregar la cebolla los pimientos del piquillo partidos en trocitos y los berberechos, rectificar el punto de sal.
Estirar la otra porción de masa y decorar a gusto.
Muchas Felicidadessss.

miércoles

Canelones "casi" mar y montaña

Espinacas, si son frescas, mucho mejor. Resulta un poco engorroso, prepararlas, lavarlas, escaldarlas, puf, en un principio resulta tedioso el trabajo que implica pero con el resultado final se amortiza "el sufrimiento", ni punto de comparación con las congeladas, que para una emergencia resultan muy prácticas, pero si disponemos de quince minutos merece la pena mojarse y convertir el tedio en unos deliciosos canelones de espinacas.

Ingredientes:
24 Placas de canelones (el pavo)
-Relleno-
1 kg Espinacas frescas
2 Dientes de ajo
1 Cebolla
200 gr Bacón en tiras
50 gr Pasas
50 gr Piñones
200 gr Gambas peladas
50 gr Nata líquida
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

- Para la Bechamel-
50 gr Mantequilla
1 cucharada de aceite de oliva
110 gr harina
800 gr Leche entera (150 nata + 650 leche)
Sal
Pimienta
Nuez Moscada
Pimienta Negra

-Gratinar-
Queso semicurado y Parmesano para gratinar (a gusto)
Mantequilla 20gr a trocitos

Preparación:

Poner las placas en remojo, o en su caso hervirlas según el fabricante. Reservar.

Limpiar las espinacas, en una olla con abundante agua hirviendo con sal, escaldarlas un par de minutos, escurrir bien y apartar.

Picar el ajo, la cebolla, verter en una sartén amplia con un chorrito de aceite, pochar e incorporar los piñones, rehogar hasta que tomen un tono tostado, agregar el bacón cortado a tiras. Cuando esté todo bien rehogado, añadir las espinacas, las pasas, la nata y mantener a fuego bajo unos diez minutos.

En la thermomix, mientras, preparamos la bechamel.
Poner en el vaso, el aceite y la mantequilla. Programar 1 minuto 37º velocidad 2. Añadir la harina y volver a programar 2 minutos 100º velocidad 1.
Acabado el tiempo, incorporar el resto de ingredientes, mezclar 5 segundos velocidad 7 y programar 7 minutos, 100º, velocidad 3.

Disponer las placas en un trapo limpio, colocar el relleno y disponer en una fuente refractaria, cubrir con la bechamel, espolvorear los quesos rallados y trocitos de mantequilla.

Hornear 15 minutos horno arriba y abajo a 180º, gratinar hasta obtener el punto deseado.


Lo bueno que tienen este tipo de recetas, es que puedes realizar bastante cantidad y al congelador para las próximas semanas, en mi caso, como somos dos, han salido 5 tuppers!!

lunes

Crema de calabacín y verduras.

El mejor amigo de una cocinera puede ser una batidora, o quizás un exprimidor eléctrico, o la genial olla rápida, electrodomésticos que a fin de cuentas, nos hacen la vida más fácil y llevadera, adelantos que nos permiten abarcar las mismas “tareas” en menos tiempo, porque mientras trabaja el lavavajillas, podemos pasar la aspiradora o simplemente relajarnos delante de la tele con un buen tazón de leche y colacao calentito ummmm.
Soy una persona muy afortunada, he de decir que tengo a mi disposición al mejor pinche de cocina, un ayudante genial, que lo mismo pica cebolla, que hierve unas patatas y todo sólo coordinando 3 funciones básicas “Temperatura-Velocidad-Tiempo”.

Thermomix, todo un descubrimiento, sé que puede sonar a propaganda, pero lo cierto es, que sin este aparato no me hubiera aventurado a probar recetas que antes se me hacían un mundo, montar nata en 2 minutos o merengues sin dejarte la muñeca, un bizcocho en 10 minutos y el gazpacho con lo engorroso que resulta, lo tienes rápido sin necesidad de tamizarlo en un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué más se puede pedir?

Pues, una Crema de Calabacín y Verduras, rica, sana y sobre todo rápida, en 30 minutos y ensuciando lo mínimo (un pelador, un plato y el vaso de la thermomix)…..;)

Crema de Calabacín y verduras.

4 Calabacines medianos
2 Zanahorias
1 Cebolla
1 Patata
1 Tomate maduro
200ml Nata líquida
50gr Agua
Sal
Pimienta
1 Cucharadita de “caldo de verduras” (prescindible)
30gr Aceite de oliva
4 ó 5 Quesitos (tipo caserío)
Pelar los calabacines dejando algo de su piel, cortar en rodajas gruesas, verter en el vaso y triturar unos segundos (vel 3) apartar.
Triturar las zanahorias, tomate y cebolla (misma velocidad), incorporar el aceite de oliva y sofreír (5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1)
Añadir los calabacines picados, la patata “cascada” en trozos pequeños, el agua, la nata, sal, pimienta y “caldo”. Programar 20 min, temp 100, vel 1.
Una vez terminado, incorporar los quesitos, triturar hasta que quede una crema fina y sin grumos, abrir el vaso, comprobar el punto de sal y servir.